Kaizen sigue la filosofía de Masaaki Imai. Kaizen se centra en las mejoras en el lugar de trabajo. En japonés, esto se llama “Gemba”. La filosofía Kaizen se basa en un proceso de mejora continua en pequeños pasos.
Los proyectos de gran avance como Lean y Six Sigma se aplican, entre otros, en niveles más altos de CIMM. Si cada semana se ven un par de pequeños pasos, se crea una sensación constante de éxito.
“Es mejor estar 80% bien hoy, que 100% en 6 meses”
(Masaaki Imai)
La idea detrás de esto es que al realizar muchas pequeñas mejoras, se logra al final una gran mejora. Es mucho más fácil para los empleados ajustarse a cambios menores en lugar de manejar cambios grandes. Típico para este tipo de proyectos es la eliminación de desperdicios y la reducción del tiempo de ciclo. Ejemplos de eventos Kaizen son:
- Reducción del tiempo de cambio en la producción.
- Diseñar herramientas de apoyo que faciliten la ejecución de algo.
- Mejorar las instrucciones de trabajo y con ello evitar posibles errores.
- Mejora de la ergonomía y la seguridad.
- Reducción del tiempo de espera y de los surtidos intermedios.
- Implantación de estanterías Kanban para la gestión de surtidos intermedios.
- Buscar y eliminar un problema.
Kaizen es sobre el trabajo en equipo. La participación es voluntaria, pero no sin compromiso. Se trata de un enfoque ascendente y anima a los empleados a contribuir. Como tal, el Kaizen es un enfoque que a menudo está conectado con el concepto de mejora continua. Los proyectos Kaizen se llevan a cabo en el lugar donde ocurren: la “Gemba”. Si aparecen problemas, es más obvio ir “al Gemba” en lugar de resolver el problema desde detrás de un escritorio o en una sala de reuniones.
Kaizen principes:
Principios Kaizen | Descripción del principio Kaizen |
Trabajo en equipo | Asegurar la participación de todos. |
Disciplina personal | Seguir la norma. |
Mejor moral | Asegurar un buen ambiente de trabajo. |
Círculos de calidad | Seguir el ciclo de mejora del PDCA (PHRA). |
Sugerencias de mejora | Estar abierto a ideas y sugerencias. |
A saber, el problema está en la planta de trabajo. Los problemas en el sitio de trabajo lo sienten más los empleados en el lugar de trabajo que en la oficina. Los empleados a menudo tienen grandes ideas para resolver el problema en el sitio de trabajo, ya que se enfrentan al problema diariamente. El único punto es que los gerentes a menudo se olvidan de involucrarlos en la generación de ideas.
Es por eso que Kaizen también proporciona “Empoderamiento”, donde los empleados en la planta de trabajo tienen cierta libertad para resolver problemas independientemente. Los eventos Kaizen siguen la hoja de ruta PDCA que significa Plan-Do-Check-Act, (en español PHRA que significa Planificar-Hacer-Revisar-Actuar) y también se llama Deming o círculo Shewhart.